Mucha gente ahora sigue una dieta vegana para razones sanas y éticas, pero la ausencia de productos animales puede llegar a deficiencias nutricionales. En un estudio recién de Dinamarca publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, investigadores investigan si una dieta vegana llega a la perdida ósea.
Hoy mucha gente sigue una dieta vegana para razones sanas y éticas. Dietas veganas excluyen todos productos animales, incluyendo miel y productos lactases. Algunos individuos creen que comer sólo sustancia basada de planta está mejor para la salud general y digestión, mientras otros están en contra a la explotación de animales para comida, especialmente en agricultura industrial. Sin embargo, hay muchas preocupaciones que una dieta vegana típica falta nutrientes cómo calcio, vitamina D, vitamina B12, y proteína cuales están obtenidos fácilmente de productos animales. Todos estos son nutrientes que son vitales a la salud ósea, y por lo menos algunos estudios han expuesto que dietas veganas están relacionadas a un riesgo aumentado de fractura ósea.
Hansen y compañeros decidieron a investigar si una dieta vegana está relacionada a un riesgo aumentado de fractura ósea al nivel molecular. En un nuevo periódico publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, ellos siguieron un grupo de 78 veganos y 77 omnívoros en Dinamarca. Mediaron la altura, el peso, y graso corporal, grabaron el consumo de comida y consumo de suplemento, y mediaron niveles de sangre de una variedad de hormones y otros compuestos conectados a metabolismo óseo y movimiento.
Los Cambios en Metabolismo Óseo y Movimiento
Aunque individuos en una dieta vegana suplementaron su consumo de vitamina D y calcio, los veganos tendieron a tener un consumo más bajo de calcio. Además, a pesar de está suplementación, veganos tuvieron niveles de sangre más bajos de vitamina D, indicando que los suplementos no recompensaron para la ausencia de vitamina D en la dieta. Todos marcadores de sangre contactados al movimiento óseo fueron más altos en veganos que en omnívoros, a pesar de ajustes para estilo de vida, calcio, y consumo de vitamina D.
Los investigadores indican que la exclusión de comida de animal llega a cambios serios en metabolismo óseo y movimiento óseo, potencialmente aumentado el riesgo de fractura y condiciones crónicas cómo osteoporosis. Estas resultas están de acuerdas muchas con encuentros clínicos que los veganos están en riesgo más alto de fractura. A pesar de suplementación nutricional, individuos con una dieta vegana no podrían estar absorbiendo la vitamina D que están consumiendo, llegando a la absorción reducida de calcio y salud ósea disminuida. Porque nutrientes basados de plantas a veces son menos fácil para el cuerpo a entrar, estos individuos podrían necesitar a suplementar más sus dietas. Sin embargo, otros factores e interacciones son probables en activo.
Escrito de: C.I. Villamil
Traducido de: Danielle Dinally (DD)
Cita de Referncia: Hansen et al. 2017. Bone turnover, calcium homeostasis, and vitamin D status in Danish vegans. European J of Clinical Nutrition.